TIPOS DE PSORIASIS
Los diferentes cuadros obligan a un diagnóstico diferencial variado, atendiendo, entre otros, a la morfología de las lesiones y los factores desencadenantes (6).
- PSORIASIS DE PLACAS VULGAR: Se debe diferenciar del eccema numular, el linfoma cutáneo de células T, la pitiriasis rubra pilares y las dermatofitosis (6).
- PSORIASIS INVERTIDA: Puede asemejarse a cuadros como la dermatitis seborreica, el intertrigo candidósico, las dermatofitosis, el eritrasma o el pénfigo benigno crónico familiar (6)
- PSORIASIS ERITRODÉRMICA: Debe distinguirse del eccema atópico, el linfoma cutáneo de células T, la pitiriasis rubra pilaris y las toxicodermias (6).
- PSORIASIS EN GOTAS: Debe distinguirse de la pitiriasis rosada, la sífilis secundaria, la pitiriasis liquenoide crónica y el liquen plano (6).
- PSORIASIS PUSTULOSA GENERALIZADA: Se confunde con una dermatosis pustulosa subcórnea, el impétigo, el pénfigo foliáceo; la forma gestacional (impétigo herpetiforme) además con la dermatitis herpetiforme (6).
- PSORIASIS PUSTULOSA LOCALIZADA: Debe diferenciarse de un eccema sobreinfectado, diversas micosis y del eccema dishidrótico (6).
- PSORIASIS DEL CUERO CABELLUDO: se puede asemejar a la dermatitis seborreica o al lupus eritematoso discoide crónico (6).
Comentarios
Publicar un comentario